Páginas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Uso del if en Java

Para el manejo de condicionales en java hacemos uso de if que tiene la siguiente estructura:

    if (condicion){
         //por verdad realiza alguna operacion
    }
    else{
         //por falso realiza otras operaciones
    } 

Par la condicion se debe tomar en cuenta la siguiente tabla

OPERADORES EN JAVA EJEMPLO DESCRIPCION
mayor que > a>b Compara si a es mayor que b
mayor igual que >= a>=b Compara si a es mayor o igual que b
menor que < a<b Compara si a es menor que b
menor igual que <= a<=b Compara si a es menor o igual que b
igual ==  a==b Compara si dos valores son iguales
distinto !=  a!=b Compara si dos valores son distintos
AND && a>b && a>c El resultado es verdad si ambos son verdaderos
OR || a==2 || a==3 El resultado es verdad si alguno es verdadero
NOT ! !a Cambia el valor del operando de verdad a falso


EJEMPLOS

1. Dado un numero entero averiguar si es par o impar





 2. Dado un numero entero averiguar si es nulo, positivo o negativo


3. Dado un digito determinar si es primo. (solo existen 4 posibilidades que sea 2,3,5, o 7)

Diagrama de Flujo

En este ejemplo se hace uso de un operador logico como es el OR (v) la condicion es si d es igual a 2 o si d es igual a 3 o si d es igual 5 o si d es igual a 7, en Java utilizamos este simbolo ||

Codigo en JAVA

import java.util.Scanner;

public class DigitoPrimo {

 public static void main(String[] args) {
  
  int d;
  Scanner lee=new Scanner(System.in);
  d=lee.nextInt();
  if(d==2 || d==3 || d==5 || d==7){
   System.out.println(d+"es un digito primo");
  }
  else{
   System.out.println(d+"NO es un digito primo");
  }  
 }
}


4. Dada la ecuacion cuadratica ax^2+bx+c=0, se pide hallar la solucion utilizando la formula genera

Diagrama de Flujo



Codigo en JAVA


import java.util.Scanner;

class EcuacionCuadratica {

 public static void main(String[] args) {
  int a,b,m,c,d,n,disc;
  double x1,x2;
  System.out.println("introducir valores de la ecuacion ax^2+bx+c=0");
  //para a
  System.out.println("valor de a : ");
  Scanner lee=new Scanner(System.in);
  a=lee.nextInt();
  //para b
  System.out.println("valor de b : ");
  lee=new Scanner(System.in);
  b=lee.nextInt();
  //para c
  System.out.println("valor de c : ");
  lee=new Scanner(System.in);
  c=lee.nextInt();
  //calculamos la discriminante
  disc=b*b-4*a*c;
  if(disc >= 0){
   x1=(-b+Math.sqrt(disc))/(2*a);
   x2=(-b+Math.sqrt(disc))/(2*a);
   System.out.println("solucion x1= "+x1);
   System.out.println("solucion x2= "+x2);
  }
  else
   System.out.println("No Existe solucion");
 }
}
    
5. Dado dos ecuaciones que corresponden a dos rectas, se pide determinar si estas rectas estan en paralelo o si se intersectan

Ej. 1ra. ecuacion x-y=0, 2da ecuacion x-y=5, si dibujamos estas rectas podremos observar que estan en paralelo

Ej. 1ra. ecuacion 2x+3y=9, 2da ecuacion x-y=2, si dibujamos estas rectas podremos observar que se intersectan en el punto (3,1), es decir al resolverlo x=3,y=1

Diagrama de Flujo


 Codigo en JAVA


import java.util.Scanner;

class SistemaEcuaciones {

 public static void main(String[] args) {
  int a,b,m,c,d,n,delta;
  double x,y;
  //ecucacion 1
  System.out.println("introducir valores de la 1ra ecuacion ax+by=m");
  Scanner lee=new Scanner(System.in);
  //para a  
  a=lee.nextInt();
  //para b
  b=lee.nextInt();
  //para m
  m=lee.nextInt();
  
  //ecucacion 2
  System.out.println("introducir valores de la 2da ecuacion cx+dy=n");
  //para c
  lee=new Scanner(System.in);
  c=lee.nextInt();
  //para d
  d=lee.nextInt();
  //para n  
  n=lee.nextInt();  
  //utilizamos  determinantes para hallar la solucion
  
  //1ro calculamos el valor de delta
  delta=a*d-b*c;
  if(delta != 0){
   x=(m*d-b*n)/delta;
   y=(a*n-c*m)/delta;
   System.out.println("Punto de interseccion");
   System.out.println("valor x = "+x);
   System.out.println("valor y = "+y);
  }
  else
   System.out.println("las rectas son paralelas");
 }
}

No hay comentarios:

Publicar un comentario